
Cuando el presidente de Nintendo of America llama inesperadamente, se contesta sin hacer preguntas. Eso es exactamente lo que hizo el diseñador Chris Maple en 1998 cuando recibió un consejo a altas horas de la madrugada sobre una inminente convocatoria presidencial.
Como propietario de Media Design, con sede en Seattle, Maple se especializaba en proyectos de entrega rápida para clientes que iban desde Boeing hasta los Seattle Mariners. Sus servicios de diseño de emergencia habían ganado respeto silenciosamente en la industria cuando la secretaria de Minoru Arakawa programó una reunión urgente.
La Misteriosa Cabeza de Caballo de Cristal
Maple recuerda vívidamente su primera impresión de la sede de Nintendo en Redmond: "Me senté mirando esta impresionante cabeza de caballo de cristal de 21 pulgadas en su vestíbulo durante treinta minutos", relata. "Esa escultura cristalina se convirtió en mi primera conexión sensorial incluso antes de saber acerca de Pokémon."
La reunión se desarrolló de manera dramática. Arakawa, descrito como magnéticamente carismático, presentó el urgente desafío de rediseño de marca de Nintendo: transformar los "Pocket Monsters" de Japón en un fenómeno global llamado Pokémon, con solo cuatro semanas restantes antes del E3 de 1998.
"Dejaron una caja de cartón con prototipos de juguetes y bocetos delante de mí", recuerda Maple. Cuando Arakawa reveló el plan de Nintendo para renombrar la marca en Occidente como "Pokémon", Maple se comprometió a pesar del plazo imposible.
Diseñando Bajo Presión
Los bocetos iniciales fluyeron instintivamente de la mesa de luz de Maple. "Creé múltiples iteraciones simultáneamente", explica, teniendo en cuenta la mínima orientación de Nintendo: el logo necesitaba traducirse perfectamente a las pantallas de Game Boy tanto en color como en monocromo.
El proceso de selección resultó igualmente dramático. Después de presentar opciones preliminares, Maple desveló su diseño favorito: "Se podía sentir el cambio de energía", describe. Según se informa, el antiguo ejecutivo de Nintendo Don James afirmó: "Este es el indicado", lanzando el ahora icónico emblema.
La Evolución de un Ícono
Los ajustes posteriores al E3 refinaron los ahora familiares contornos del logo. Maple ajustó los ángulos interiores de la P y la E a petición de Arakawa, aunque ninguno de los dos recuerda instrucciones específicas para estas modificaciones sutiles.
El posterior despertar Pokémon de Maple llegó inesperadamente en Toys "R" Us: "Ver a niños agolpándose alrededor de enormes exhibiciones con mi logo... esa comprobación de la realidad todavía me eriza la piel."
Reconocimiento de un Legado
Durante 27 años, Maple guardó silencio sobre su contribución que dio forma a la industria, a petición de Nintendo. Ahora, impulsado por su hijo y actuales estudiantes de diseño, está compartiendo artefactos que incluyen:
- Bocetos originales a lápiz
- Pruebas tempranas de color
- Maquetas de merchandising moderno
"Los niños en mis talleres se vuelven locos cuando hacen la conexión", se ríe Maple. "El logo toca algo atemporal – es aleccionador ver a generaciones reclamar propiedad de este referente cultural compartido."
Mientras Pokémon se acerca a su 30 aniversario, Maple ofrece un consejo no solicitado a The Pokémon Company: "Si surgen diseños conmemorativos, por favor honren el plan energético original. Esa integridad fundacional merece preservación."
Aunque Maple modestamente resta importancia a su influencia en el éxito de Pokémon, reconoce una profunda satisfacción: "¿Saber que mi trabajo contribuyó a millones de recuerdos de infancia? Por eso todavía amo la resolución creativa de problemas hoy."