Aquí tienes la versión reescrita manteniendo toda la estructura HTML:
Las autoridades japonesas han marcado un hito significativo en la lucha contra la piratería al realizar su primer arresto relacionado con modificaciones de Nintendo Switch.
Surge un caso pionero de piratería en Japón
Las autoridades detuvieron a un residente de Japón de 58 años el 15 de enero por presuntamente violar la Ley de Marcas. Según los informes, el sospechoso realizó alteraciones de hardware no autorizadas en consolas Switch usadas para permitir la reproducción de juegos pirateados.
El proceso técnico presuntamente implicó soldar componentes personalizados en las placas base de las consolas. La policía afirma que los sistemas modificados contenían 27 títulos de juegos no autorizados y se vendían a aproximadamente 28.000 yenes (180 dólares) por unidad.
Según los informes, el individuo ha confesado los cargos mientras los investigadores examinan posibles violaciones adicionales.
La guerra continua de Nintendo contra la piratería digital
El gigante de los videojuegos mantiene esfuerzos agresivos para combatir el robo de software. Acciones recientes incluyeron dirigirse a 8.500 copias del emulador Yuzu poco después de cerrar el proyecto de emulador principal.
Documentos judiciales revelaron cifras sorprendentes: el lanzamiento insignia de Nintendo de 2023, Tears of the Kingdom, presuntamente sufrió un millón de descargas ilegales antes de su lanzamiento.
Las victorias legales de Nintendo incluyen:
- Obtener 2,1 millones de dólares de RomUniverse (2021)
- Ganar 12 millones de dólares en un caso comparable (2018)
- Bloquear el lanzamiento en Steam del emulador Dolphin
Recientes declaraciones del equipo de propiedad intelectual de Nintendo aclararon su postura:
"Los emuladores existen en áreas legales grises", comentó Koji Nishiura, asistente del gerente de la División de Propiedad Intelectual. "Aunque no son inherentemente ilegales, su legalidad depende completamente de la implementación."